viernes, 1 de abril de 2016




MIS RECUERDOS Y APRENDISAJES SOBRE LA LECTURA


En primer término ¿Quién recuerda su primer libro o quien fue la persona que te lo leyó? Pocos .Triste, pero cierto.
¿Empezaremos a recordar algo muy simple o tal vez muy complejo?
Muchos y digo la mayoría de la personas no recordamos varias cosas sobre nuestra niñez, nuestra primera palabra, el primer libro, etc.
Voy a ser sincera con ustedes, yo no lo recuerdo, ni el primer libro que leí, ni la persona que me lo leyó. Lo único que recuerdo es un libro que leímos en primaria, que fue extenso que se titulaba “La Yacuruna “si nos ponemos a diferenciar mis pensamientos con ese tiempo, con que ahora, si hay mucha diferencia, cuando me dieron ese libro pensé: ‘’es muy largo, no me gusta’’, pero viéndolo ahora no era largo, era corto, simplemente las letras eran grandes.

Era un libro que teníamos que leer todos los días en clases, lo bueno era que yo no era la única que sufría, si no las demás también, lo sé, es un pensamiento malvado pero a la vez inocente, solo tenía 8 años.
Los niños no suelen decir mentiras, son muy sinceros, dicen lo que piensan por muy malo que tal vez sea.

Desde niños, a la mayoría siempre nos han reglamentados una regla: ‘’Si tienes tarea, Cúmplela’’ Punto. Si cumplías te premiaban con salir a jugar o como es en este tiempo jugar con el ultimo celular último modelo no? . Eso era lo único que importaba, pero a pocos nos han motivado a tener otros intereses, como tener gusto por la lectura, leer cuentos, en ves der ver videos o la televisión, no digo que sea algo malo. PERO UN SIMPLE EMPUJONCITO NO ERA DEMACIADO, VERDAD?  .

Las consecuencias lo sufrían lo jóvenes estudiantes en secundaria, ya que es trabajo es mucho más extenso, tienes que medir tu tiempo y ser creativo. Ya que tienes que buscar información, leer y entender ¡Pero como somos tan ‘’ astutos ‘’por no decir la palabra ‘’ vivos’’, buscamos un resumen y la presentamos. Si es mentira lo que digo, quien libre de pecado que lance la primera piedra.

Como dijo Mario Vargas LL. En un discurso. ‘’lamentablemente estamos en país que no lee’’, la mayoría de las personas tiene falta de lectura y por esa razón el cansancio de leer, sentir tus ojos dormir o bostezar mientras lees una hoja con varias letras que no tienen fin.
Es por que no estamos acostumbrados, admitámoslo, no gusta lo fácil, lo manejable, pero eso dura poco.
‘’Arriesguémonos, porque quién no arriesga no gana’’.

Mi primer año de secundaria leímos libro ‘’El misterio de Gaia’’ es un libro interesante, que hizo una buena comparación con una historia que la mayoría conoce. Pero fue lo mismo en los siguientes meses y años consecutivas 3ro y 4to. Pensé que el profesor quería matarnos con tanta lectura, Pero, saben algo, solo nos hacia un favor.

Hubo algunos cambios, empezamos teatro, lo cual es muy bueno y muy valioso porque nos ayuda a desenvolvernos frente a personas, a tener dominio de palabra A NO TENER VERGÜENZA, YA QUE ESO PIERDE. Pero teníamos que crear nuestra historia, luego dramatizarlas.
En ese entonces no tenía nada en la cabeza          , porque no leía SI NO LEES, NO HAY PALABRAS QUE DECIR, NI CON QUE TE DEFIENDAS, YA QUE QUIEN NO ENRIQUESE SU MENTE COM PALABRAS NO PUEDE GANAR UNA LUCHA VERBAL CON CRITICAS CONSTRUCTIVAS.

Esto lo escuche una vez  ‘’ solo el cobarde empieza a insultar porque se les acabaron los argumentos ‘’ Palabras duras, pero con verdad .
Y lo vuelvo a recalcar estamos en País que no lee, que no quiere leer
*Quien lee adquiere conocimiento, experiencia y por ultimo sabiduría.
¡Continuamos leyendo y haciendo rico nuestro conocimiento¡

Damas, caballeros y compañeros estudiantes, gracias por su valioso tiempo y que tengan un buen día.


Ingrid López Huillca
5to “D” s.
Prof : Elio Yvan Soto M.